La NOM-035-STPS-2018, emitida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, tiene
como finalidad cuidar la salud emocional de las y los trabajadores. Esta norma ayuda a las
organizaciones a detectar y prevenir situaciones dentro del ambiente laboral que puedan
generar estrés, ansiedad u otros efectos negativos en el bienestar de su personal.
¿Qué son los factores de riesgo psicosocial?
Son condiciones del trabajo que pueden afectar el estado emocional o físico de las
personas. Por ejemplo:
● Jornadas largas sin descanso
● Cargas excesivas de trabajo
● Estilos de liderazgo autoritarios
● Ambientes con violencia o acoso
● Falta de reconocimiento o apoyo
Cuando estas situaciones no se atienden, pueden afectar tanto la salud como el desempeño
de quienes laboran.
¿A quién aplica la NOM-035?
Esta norma es obligatoria para todas las empresas en México que cuenten con personas
empleadas. Dependiendo del número de trabajadores, las obligaciones varían:
● Menos de 16 personas: requisitos básicos
● Entre 16 y 50 personas: obligaciones intermedias
● Más de 50 personas: un cumplimiento más amplio, con evaluaciones internas
¿Qué se espera de las empresas?
Las organizaciones deben:
● Contar con una política de prevención
● Identificar los factores de riesgo en su lugar de trabajo
● Brindar apoyo en caso de eventos traumáticos
● Tomar medidas para mejorar el entorno laboral
● Informar y capacitar al personal en temas de salud psicosocial
● Promover una cultura organizacional respetuosa y positiva
Apoyo para su implementación
La STPS proporciona herramientas como guías, formatos y cuestionarios que pueden
facilitar el cumplimiento de la norma. Aunque su uso no es obligatorio, resultan útiles para
implementar buenas prácticas.
¿Desde cuándo está en vigor?
La NOM-035 fue publicada en octubre de 2018. A partir de octubre de 2019 comenzaron las
primeras obligaciones, y en octubre de 2020 ya eran obligatorias para todas las empresas,
según su tamaño.
¿Qué pasa si no se cumple?
No seguir la norma puede generar:
● Multas económicas (de 250 a 5,000 UMAs por obligación no cumplida)
● Inspecciones por parte de la STPS
● Problemas en el ambiente laboral, como mayor rotación, ausentismo o bajo
rendimiento
● Afectaciones a la imagen y reputación de la empresa
Cumplir con la NOM-035 no solo es una obligación legal, sino también una forma de cuidar
a quienes forman parte de una organización y de fortalecer un ambiente laboral más
saludable y productivo.
¿Necesitas apoyo para implementar la NOM-035 o fortalecer tu
estrategia de recursos humanos?
En Talent Search podemos ayudarte. Contamos con asesoría especializada en temas de
capital humano, bienestar laboral y cumplimiento normativo. Trabajamos contigo para crear
espacios laborales más sanos, eficientes y alineados con las mejores prácticas en gestión
del talento.
Contáctanos y descubre cómo podemos sumar valor a tu equipo.